Fisioterapia para embarazadas: beneficios antes y después del parto
El embarazo es una etapa de grandes cambios físicos y emocionales. El cuerpo de una mujer se adapta para albergar y dar vida a un nuevo ser, lo que a menudo trae consigo molestias y retos que pueden abordarse eficazmente con fisioterapia. Tanto antes como después del parto, esta disciplina juega un papel clave en el bienestar de la madre y el bebé.
Beneficios de la fisioterapia durante el embarazo
1. Alivio del dolor: El aumento de peso, los cambios en el centro de gravedad y la relajación de ligamentos pueden provocar dolores en la espalda, pelvis y caderas. La fisioterapia ayuda a aliviar estas molestias mediante técnicas específicas y ejercicios adaptados.
2. Mejor postura y equilibrio: El embarazo altera la postura de la mujer, lo que puede provocar tensiones musculares. Los fisioterapeutas enseñan ejercicios para corregir la postura y mantener un buen equilibrio, reduciendo así el riesgo de lesiones.
3. Fortalecimiento del suelo pélvico: El fortalecimiento del suelo pélvico es fundamental para prevenir incontinencia urinaria y facilitar el parto. Los fisioterapeutas especializados en embarazo trabajamos esta musculatura de manera segura.
4. Preparación para el parto: La fisioterapia incluye técnicas de respiración, relajación y movilidad que ayudan a las mujeres a enfrentarse al trabajo de parto con mayor confianza y control.
5. Mejora de la circulación: El ejercicio controlado y los masajes específicos mejoran la circulación, reduciendo la hinchazón y el riesgo de desarrollar problemas como varices o calambres.
Beneficios de la fisioterapia después del parto
1. Recuperación del suelo pélvico: El parto puede debilitar los músculos del suelo pélvico, lo que puede provocar incontinencia o sensación de peso en la pelvis. La fisioterapia postparto se centra en restaurar la función de esta zona mediante ejercicios específicos como los hipopresivos.
2. Rehabilitación abdominal: Después del embarazo, es común sufrir diástasis abdominal (separación de los músculos rectos del abdomen). La fisioterapia ayuda a cerrar esta separación y a recuperar la funcionalidad del core.
3. Alivio de tensiones musculares: La lactancia, el cuidado del bebé y las nuevas posturas adoptadas durante esta etapa pueden causar tensiones en la espalda, cuello y hombros. La fisioterapia alivia estas molestias con masajes y ejercicios correctivos.
4. Prevención de lesiones: El cuerpo necesita tiempo para recuperarse después del parto. La fisioterapia asegura que la mujer retome su actividad física de forma segura, previniendo lesiones.
5. Apoyo emocional: El trabajo con un fisioterapeuta puede proporcionar un espacio de apoyo y autocuidado, contribuyendo al bienestar emocional de la madre en una etapa que puede ser desafiante.
Consejos para aprovechar al máximo la fisioterapia en el embarazo y el postparto
- Consulta con un fisioterapeuta especializado: Busca un profesional con experiencia en maternidad.
- Empieza cuanto antes: La fisioterapia es útil en todas las etapas del embarazo y después del parto.
- Sé constante: Los beneficios aumentan con la regularidad.
- Escucha a tu cuerpo: Informa a tu fisioterapeuta sobre cualquier molestia o cambio.
Puedes contar con nuestro equipo de fisioterapias para tu embarazo en Pilas, solo tienes que llamar a Clínica López Páez.